INEGI - PUBLICACION DE RESULTADOS
El INEGI genera estadística básica, la cual obtiene de tres tipos de fuentes: censos, encuestas y registros administrativos, así como estadística derivada, mediante la cual produce indicadores demográficos, sociales y económicos, además de contabilidad nacional.
El Consejo Estatal de Población contribuye con la difusión de los resultados de los diversos resultado estadísticos de INEGI con la finalidad de hacer llegar a la Población en General la infomación más actualizada.
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)
La ENDIREH ofrece información sobre las experiencias de violencia física, económica, sexual, psicológica y patrimonial que han enfrentado las mujeres de 15 años y más en los ámbitos familiar, escolar, laboral, comunitario y de pareja. Asimismo, presenta datos sobre las personas agresoras y los lugares donde ocurrieron las agresiones, así como variables adicionales que permiten analizar la violencia contra las mujeres en México.
Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal (ENASJUP)
En cumplimiento con el mandato legal establecido en los artículos 79 y 81 de la Ley Nacional del Sistema integral de justicia penal para adolescentes, el INEGI presenta la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal (ENASJUP) 2022 con el propósito de conocer información estadística sobre las características sociodemográficas de las personas adolescentes que están en el sistema, así como su situación jurídica, los delitos, procesos, medidas cautelares, mecanismos y salidas alternativas y ejecución de medidas de sanción no privativas y privativas de la libertad.
La ENASJUP complementa la información generada por los Censos Nacionales de Gobierno, Seguridad Pública, Procuración e Impartición de Justicia, realizados también por el INEGI, así como de los Sistemas Penitenciarios. Y complementa la Información Estadística Penitenciaria generada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Con la información que proporciona el proyecto se genera información estadística relevante que contribuye al conocimiento de las experiencias de las personas adolescentes que forman parte del Sistema integral de justicia penal, lo cual es fundamental para la realización de políticas públicas en dicha materia.